La formación bonificada o programada es una forma de formación subvencionada que permite a las empresas proporcionar a sus trabajadores cursos para mejorar sus competencias y su adaptación al mercado laboral.
La formación bonificada o programada tiene beneficios tanto para las empresas, que pueden mejorar su productividad y competitividad, como para los trabajadores, que pueden actualizar sus conocimientos y desarrollar su carrera profesional.
La formación bonificada se financia mediante los créditos de formación que tiene cada empresa, que se calculan en función de las cotizaciones por formación profesional que ha pagado la empresa durante el año anterior y del tamaño de su plantilla.
Las entidades que imparten los cursos de formación bonificada o programada se denominan proveedores de formación. Estos pueden ser de diversa naturaleza, como centros públicos o privados, asociaciones empresariales o sindicales, fundaciones o empresas especializadas.
Para ejercer como proveedores de formación, deben inscribirse y acreditarse en el Registro Estatal de Entidades de Formación y cumplir con los requisitos de calidad que establece FUNDAE.
Para encontrar proveedores de formación, se pueden utilizar buscadores especializados o plataformas como Formalink.
Los gestores de la formación bonificada son profesionales que se encargan de planificar, organizar, ejecutar y evaluar las acciones formativas que realizan las empresas para sus trabajadores. Su papel es facilitar el acceso a la formación, optimizar el crédito disponible, cumplir con la normativa vigente y garantizar la calidad y el impacto de la formación.
Los gestores de la formación programada pueden ser internos o externos a la empresa, y pueden utilizar herramientas específicas para gestionar la formación, como software, plataformas o aplicaciones
Los pasos que debe seguir una empresa para solicitar y gestionar la formación programada son:
La formación programada por las empresas para sus trabajadores no está disponible para los funcionarios, ya que estos pertenecen a la Administración Pública. Sin embargo, los funcionarios pueden acceder a otros programas de formación para trabajadores ocupados que se ofrecen desde el Servicio Público de Empleo Estatal o desde el Instituto Nacional de Administración Pública.
Los trabajadores autónomos pueden acceder a la formación bonificada o programada para sus empleados, pero no para ellos mismos. Sin embargo, existen otras opciones de formación gratuita para los autónomos que se ofrecen desde el Servicio Público de Empleo Estatal o desde la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo.
Las obligaciones que tiene una empresa que realiza formación programada en materia de documentación, seguimiento y evaluación son:
Las garantías de calidad de la formación bonificada o programada se basan en el cumplimiento de los requisitos legales, técnicos y pedagógicos que se exigen a las empresas y a los proveedores de formación.
Además, la formación programada se controla mediante auditorías e inspecciones periódicas que realizan FUNDAE, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y la Seguridad Social.
La Formación para el Empleo es un conjunto de acciones formativas que se dirigen tanto a trabajadores ocupados como desempleados para mejorar sus cualificaciones y facilitar su inserción o promoción laboral. La Formación Bonificada forma parte de la Formación para el Empleo, pero no es lo mismo.
La formación Bonificada es la que las empresas organizan e imparten para sus trabajadores, utilizando sus propios medios o contratando a proveedores externos. La formación programada se puede bonificar mediante el crédito disponible que tiene cada empresa según sus cotizaciones a la Seguridad Social.
Los PIF o Permisos Individuales de Formación son permisos retribuidos que las empresas conceden a sus trabajadores para que realicen una titulación oficial por su cuenta. Los PIF también se pueden bonificar, pero tienen un límite de 200 horas laborales por permiso y curso académico o año natural.
La principal diferencia entre la formación bonificada y los PIF es que la primera se realiza en el ámbito de la empresa y la segunda fuera de él.
El lugar donde la Formación Bonificada conecta a Demandantes y Proveedores de Formación Bonificada o Programada para maximizar el uso del crédito con Fundae
Formalink, la mayor comunidad de profesionales de la Formación Bonificada