¿Qué es la Formación Programada, Bonificada o Continua?

La formación programada es una herramienta poderosa que permite a las empresas y empleados potenciar sus habilidades y conocimientos para adaptarse a un entorno laboral en constante evolución. En este artículo, exploraremos qué es la formación programada, cómo funciona en el marco de Fundae y los créditos de formación, y la importancia que tiene para el desarrollo tanto de las empresas como de los trabajadores.

¿Qué es la formación programada?

La formación programada es una iniciativa del Gobierno español que busca fomentar la capacitación continua de los empleados en diferentes sectores profesionales. A través de esta modalidad, las empresas tienen la oportunidad de invertir en el desarrollo de sus trabajadores, brindándoles la posibilidad de mejorar sus competencias y habilidades, tanto técnicas como transversales.

Fundae y los créditos de formación

La Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae) es la entidad encargada de gestionar la formación programada. Su objetivo principal es impulsar la formación continua en el ámbito laboral y garantizar que las empresas puedan acceder a los recursos necesarios para capacitar a sus empleados.

Una parte esencial de la formación programada son los créditos de formación. Cada año, las empresas disponen de un crédito formativo que pueden utilizar para cubrir los costos de la formación de sus trabajadores. El monto de este crédito está en función de la cantidad de trabajadores que tiene la empresa y las cotizaciones que realiza a la Seguridad Social.

Importancia para las empresas y empleados

La formación programada tiene múltiples beneficios tanto para las empresas como para los empleados:

1. Incremento de la productividad: Al mejorar las habilidades y conocimientos de los empleados, las empresas pueden aumentar su productividad y eficiencia, lo que se traduce en una ventaja competitiva en el mercado.

2. Adaptación al cambio: En un mundo en constante cambio, la formación continua permite a las empresas y empleados mantenerse actualizados y preparados para enfrentar nuevos desafíos.

3. Retención del talento: Ofrecer oportunidades de formación y desarrollo profesional aumenta la satisfacción de los empleados y disminuye la rotación de personal, lo que contribuye a retener el talento dentro de la empresa.

4. Mejora del clima laboral: La inversión en la formación y desarrollo de los empleados demuestra el compromiso de la empresa con su bienestar y crecimiento, creando un ambiente laboral positivo y motivador.

Porcentaje de uso del crédito de formación

Según datos actuales, un porcentaje significativo del crédito de formación disponible para las empresas se encuentra subutilizado. Muchas compañías no aprovechan completamente esta oportunidad de invertir en la capacitación de sus trabajadores.

Es esencial que las empresas tomen conciencia de la importancia de la formación programada y Fundae como una herramienta para potenciar su competitividad y crecimiento. Al utilizar adecuadamente el crédito formativo, las empresas pueden maximizar los beneficios tanto para su desarrollo interno como para el progreso de sus empleados.

En conclusión, la formación programada es una iniciativa valiosa para el crecimiento empresarial y profesional. Gracias a Fundae y los créditos de formación, las empresas tienen la posibilidad de invertir en el desarrollo de sus empleados y asegurar su éxito en un entorno laboral dinámico. Es vital que las compañías aprovechen al máximo esta oportunidad para mantenerse a la vanguardia y construir un futuro sólido y próspero para todos los involucrados.

Por una formación de nuestros trabajadores de calidad

El lugar donde la Formación Bonificada conecta a Demandantes y Proveedores de Formación Bonificada o Programada para maximizar el uso del crédito con Fundae